Subvención para la promoción del empleo autónomo 2023
Puedes conseguir hasta 10.000 euros si te conviertes en persona trabajadora autónoma, siempre que hayas estado inscrita como demandante de empleo, en el Servicio Canario de Empleo.

Le ofrecemos este artículo a modo de resumen con los aspectos más relevantes de la subvención para la promoción del empleo autónomo. Le recomendamos leer detenidamente las bases reguladoras, con el fin de valorar todos los detalles. Esta subvención se podrá solicitar, en el momento que se publique la convocatoria.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, aprueba y publica en el BOC nº 257, de 31 de diciembre de 2022, las bases reguladoras del procedimiento de concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo para el ejercicio 2023. Corrección de errores en las bases reguladoras publicada en BOC nº 038, de 23 febrero de 2023.
El objetivo de estas subvenciones, del Servicio Canario de Empleo, es facilitar a las personas desempleadas demandantes de empleo su constitución como personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia.
¿Quién se puede beneficiar de estas subvenciones?
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones previstas en este programa las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo u otros servicios, no ocupadas, en el Servicio Canario de Empleo, cuando se establezcan como trabajadoras autónomas o por cuenta propia en la Comunidad Autónoma de Canarias y se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar por Cuenta Propia o Autónomos, en el régimen especial que corresponda o en la Mutualidad del colegio profesional y que, además, cumplan el resto de requisitos exigidos en las presentes Bases, así como en la normativa que le sea de aplicación con carácter general.
Modalidades de subvención y cuantía.
Existen 3 modalidades de subvención, según anexo pág. 57540:
- Por establecimiento como persona trabajadora autónoma: un máximo de 10.000 € (según el colectivo al que pertenezca).
- Desempleados en general: 5.000€
- Hombre de 30 o menos años: 6.500€
- Hombre con discapacidad: 7.000€
- Hombre de 45 o más años: 6.500€
- Desempleadas en general: 7.000€
- Mujer de 30 o menos años: 8.500€
- Mujer con discapacidad: 9.000€
- Mujer de 45 o más años: 8.500€
Estos importes se verán incrementados en 1.000€, si la persona solicitante es parada de larga duración, o está dada de alta en una actividad relacionada con la economía verde o azul, o si su actividad se desarrolla en un centro de trabajo o establecimiento en municipios con una población inferior a 5.000 habitantes, independientemente de que reúna una o varias de las condiciones.
En el supuesto de mujeres víctimas de violencia de género, las cantidades se incrementarán en un 10%.
- Financiera: reducción de 4 puntos del interés fijado por la entidad de crédito pública o privada que conceda el préstamo (o menos si el tipo de interés fuera inferior al 4%). Se pagará de una sola vez. Hasta un máximo de 10.000 € (según el colectivo al que pertenezca).
- Asistencia técnica: hasta el 75% del coste de los servicios prestados, con un límite de 150 €.
Estas subvenciones son compatibles entre si y con el pago único.
En este enlace, toda la información sobre el pago único y sobre cómo solicitarlo: https://www.sepe.es/HomeSepe/autonomos/prestaciones-para-emprendedores-y-autonomos/capitaliza-tu-prestacion.html
Requisitos y obligaciones
Estos son sólo algunos de ellos:
- Solicitar la subvención en el plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de alta en el RETA
- Realizar su actividad empresarial o profesional y tener el domicilio fiscal en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Mantener la actividad y en alta, realizando efectivamente la actividad económica o profesional por la que solicitó la subvención durante un mínimo de tres años.
- La persona solicitante no podrá estar en alta en el IAE en otra actividad económica con anterioridad al alta de la actividad por la que solicita la subvención.
Plazo y forma de solicitud
El plazo de solicitud de subvenciones comenzará en el momento en que se publique la convocatoria en el BOC.
La solicitud siempre se realizará por medios telemáticos, es decir, en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias.
- - -
Publicaciones en Boletín Oficial de Canarias:




