Subvenciones
Relación de subvenciones vigentes en el ámbito de las Islas Canarias, para empresas y personas trabajadoras autónomas de Lanzarote y La Graciosa
¿Por qué solicitar una subvención?
Para las personas trabajadoras autónomas y las pequeñas empresas, las subvenciones suponen un respaldo esencial que puede marcar la diferencia entre poner en marcha una idea o abandonarla.
Solicitar una subvención no se trata sólo de conseguir una ayuda económica puntual: es una herramienta estratégica para construir un proyecto más sólido, más sostenible y preparado para afrontar los retos actuales.
Toda la información de este apartado sobre subvenciones, tiene carácter informativo y carece de validez legal
- -
Cuota cero
Subvención "cuota cero" dirigidas a las personas trabajadoras autónomas
Finalidad:
Fomento y consolidación del empleo autónomo en Canarias.
Beneficiarias:
Personas trabajadoras por cuenta propia (autónomas) residentes en cualquier lugar de Canarias y acogidas a la Tarifa Plana.
Requisitos:
- Haber estado acogido a la Tarifa Plana del RETA.
- No ser autónomo colaborador.
- Estar al corriente con obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- Haberse dado de alta en el Reta (4º trimestre del 2023 o 2024).
- Desarrollar la
actividad económica en Canarias.
Forma de pago:
El abono de la subvención se efectuará en un solo pago.
Solicitud:
Se realizará obligatoriamente a través del aplicativo informático de gestión de la convocatoria.
Dirección electrónica:
https://sede.gobiernodecanarias.org/empleo/tramites/6220
https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/097/1827.html
Plazos:
- Si en 2024 no te la concedieron por falta de fondos. Puedes volver a solicitarla hasta el 08/06/2025.
- Si cumpliste los 12 meses en noviembre/diciembre 2024.Puedes solicitarla hasta el 08/06/2025.
- Si cumpliste los 12 meses entre enero y 08/05/2025. Puedes solicitarla hasta el 08/07/2025.
Legislación:
- Convocatoria: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/090/1723.html
- Bases: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/059/001.html
- Modificación: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/089/1675.html
(Documento meramente informativo, sin validez legal)
- -
Movilidad eléctrica - Moves III 2025
Programa de incentivos a la movilidad eléctrica (Moves III) para el año 2025
Finalidad:
Vehículos eléctricos y su estructura.
Beneficiarias:
1º) personas físicas con actividades económicas.
2º) personas físicas mayores de edad, o discapacitados que pueden ser menores.
3º) las comunidades de propietarios.
4º) personas jurídicas.
5º) entidades locales.
Requisitos:
1.- Subvenciones para vehículos VEA (Vehículos de Energías Alternativas) e implantación de infraestructura de recarga de vehículo eléctrico.
Adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible.
2.- Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
3.- Resto de requisitos consultar en la bases reguladoras, Orden 16.07.2025
Cuantía:
Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, como máximo 800.000 euros, salvo los destinatarios artículo 11.1 ordinal 1º, tendrán el límite 5000 euros.
Nunca se podrá conceder más de dos millones y medio de euros.
Los destinatarios artículo 11.1 ordinales 1º, 2º, 3º y 5º, NO tengan actividad por los que ofrezcan bienes o servicios, la ayuda para la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricas, será hasta 70% subvencionable.
En municipios de menos de 5000 habitantes, podrá ser hasta el 80% del coste subvencionable.
Los destinatarios artículo 11.1 ordinales 1º, 2º, 3º y 5º, CON actividad por los que ofrezcan bienes o servicios, la ayuda será de un 40% del coste subvencionable, siendo la estructura de recarga pública y potencia de 50 kW y esté ubicado en un municipio de menos de 5000 habitantes, siendo subvencionable el 35% del coste, incrementándose en 10 puntos porcentuales a las medianas empresas y en 20 puntos las ayudas a pequeñas empresas.
Aquellos con actividad económica con infraestructura privada y potencia inferior a 50 kW, el coste será del 30% subvencionable, en municipios de menos de 5000 habitantes podrá incrementarse en 10 puntos.
Solicitud:
Se realizará obligatoriamente a través del aplicativo informático de gestión de la convocatoria.
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/10444
Plazos:
Presentación desde el 4 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025
(Documento meramente informativo, sin validez legal)
- -
Sostenibilidad y crecimiento empresarial
Programa para la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, la creación y crecimiento empresarial de Canarias (línea 2)
Finalidad:
Fomentar el desarrollo de nuevos proyectos o la mejora de los antiguos.
Beneficiarias:
PYMES en Canarias con al menos un trabajador, salvo que fuese empresa de nueva creación.
NO pertenecientes al sector público.
Requisitos:
PYMES en Canarias con al menos un trabajador, salvo que fuese empresa de nueva creación.
En caso de creación de empleo por cuenta ajena, se deberán mantener durante un periodo mínimo de un año contado a partir de la resolución de concesión.
Cuantía:
- Línea 1: pymes con un mínimo de inversión de 30.000 euros a 300.000 euros en Gran Canaria y Tenerife o hasta 100.000 euros en el resto de las islas.
- Línea 2: pymes con un mínimo de inversión de 5.000 euros a 300.00. euros en Gran Canaria y Tenerife o hasta 100.000 euros en el resto de las islas.
- Línea 3: pymes y grandes empresas mínimo de 300.000 euros en Tenerife y Gran Canaria y de 100.000 euros en el resto de las islas.
Solicitud:
Se realizará obligatoriamente a través del aplicativo informático de gestión de la convocatoria.
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/10572
Plazos:
Plazo de solicitud: del 13 de agosto al 15 de septiembre de 2025.
Plazo de ejecución: Serán subvencionables las acciones ejecutadas entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
Plazo de justificación: El mismo plazo que el de presentación.
Convocatoria: BOC - 2025/159. Martes 12 de agosto de 2025 - 2947
(Documento meramente informativo, sin validez legal)
- -
Incentívate
Subvenciones para la contratación laboral de personas jóvenes desempleadas, denominado “Programa de incentivos al empleo joven-Incentívate" 2025-2026
Finalidad:
Incentivar la contratación de personas jóvenes desempleadas en las Islas Canarias.
Beneficiarias:
Personas que acrediten los requisitos contemplados en las bases reguladoras del programa, y más concretamente en su base segunda.
Modalidades de contratos a subvencionar:
- Para la formación en alternancia con el trabajo retribuido pro cuenta ajena.
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
Solicitud:
Se realizará obligatoriamente a través de Sede Electrónica del Gobierno de Canarias:
Plazos:
- Primer periodo: del 10/6/2025 al 16/9/2025
Contratos celebrados de abril a agosto de 2025.
- Segundo periodo: del 17/9/2025 al 11/11/2025
Contratos celebrados en septiembre y octubre de 2025.
- Tercer periodo: del 12/11/2025 al 16/4/2026
Contratos celebrados de noviembre de 2025 a marzo de 2026.
Legislación:
- Convocatoria 2025-2026: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/112/2100.html
- Bases: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/127/001.html
- Modificación 2022: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/099/003.html
- Modificación 2023: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/109/003.html
(Documento meramente informativo, sin validez legal)
Lista de subvenciones
Empleo autónomo - Cerrada
Subvención para la promoción del empleo autónomo
Finalidad:
Impulsar el trabajo autónomo o por cuenta propia de personas desempleadas.
Beneficiarias:
Personas desempleadas, e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo.
Alta como autónomos/as (RETA).
Requisitos:
Solicitar la subvención en el plazo de un año contado a partir de la fecha de alta en el RETA.
- Estar desempleado/a previamente a la fecha de alta en RETA e inscrito/a en el SCE.
- Realizar una actividad empresarial o profesional en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Cuantía:
- Modalidad A - Persona trabajadora o por cuenta propia
- Desempleado/a en general - Hombre: 4.000€ / Mujer: 5.000€
- Menor de 30 años - Hombre: 4.500€ / Mujer: 5.500€
- Mayor de 45 años: Hombre: 4.500€ / Mujer: 5.500€
- Con discapacidad: Hombre: 5.000€ / Mujer: 6.000€
- Modalidad B - Subvención financiera
- Reducir en cuatro puntos el interés fijado por la entidad de crédito o por el total si el tipo de interés es inferior al 4%.
- Modalidad C - Asistencia técnica
- El 75% del coste de los servicios de asistencia técnica con un máximo de 150€.
Solicitud:
Se realizará obligatoriamente a través de Sede electrónica:
Plazos:
Del 27 de marzo al 30 de junio de 2025
Legislación:
- Convocatoria: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/060/1191.html
- Bases: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/028/522.html
(Documento meramente informativo, sin validez legal)
Identidad cultural canaria - Cerrada
Proyectos culturales de patrimonio cultural e identidad cultural canaria
Finalidad:
Subvencionar proyectos de patrimonio cultural e identidad cultural canaria, orientados a la reflexión, análisis y difusión del mismo.
Beneficiarias:
Personas físicas y jurídicas que cumplan los siguientes requisitos:
- Empresas culturales con objeto social de organización y ejecución de proyectos culturales con domicilio/residencia social en Canarias.
- Autónomos residentes en la CCAA Canaria, dedicados a la organización y ejecución de proyectos culturales.
Requisitos:
- Se entiende por “proyectos de patrimonio cultural canario” aquellos con un presupuesto inferior a cien mil euros, para promover la salvaguarda, el conocimiento y la divulgación del legado material e inmaterial que constituye el patrimonio cultural canario (talleres, jornadas, congresos, piezas artísticas, etc)
- El plazo de ejecución de la actividad será entre el 1 de enero y el 1 de octubre de 2025.
- Resto de requisitos consultar en la bases reguladoras, Orden nº 383/2025.
Cuantía:
La cuantía a otorgar por proyecto no podrá superar el 80% del gasto subvencionable, con un máximo de 15.000 € por proyecto.
Solicitud:
Se realizará obligatoriamente a través del aplicativo informático de gestión de la convocatoria.
Plazos:
Presentación: 15 días hábiles a partir del 19 de junio de 2025.
Justificación: hasta el 20 de octubre de 2025.
(Documento meramente informativo, sin validez legal)
Actividad artesanal - Cerrada
Subvenciones destinadas a mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal en Canarias
Finalidad:
Mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal en Canarias.
Beneficiarias:
Las personas que hayan realizado la actividad que fundamente su otorgamiento.
- Persona física o jurídica que cuenten con el carné de artesano/a.
- Cualquier entidad local, así como asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas sin ánimo de lucro.
Gastos subvencionables:
- Gastos corrientes:
- a. La asistencia como participantes en ferias, eventos comerciales, expositivos y promocionales.
- b. La asistencia a cursos o actividades formativas.
- Gastos de inversión:
- a. La creación, ampliación y/o modernización de talleres artesanos.
- b. La mejora de la calidad productiva, comercial y diversificación de la producción.
Solicitud:
Se realizará obligatoriamente a través de Sede Electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/tramites/10155
Plazos:
Desde el 17/05/2025 el 17/06/2025 a las
14:00 horas.
Legislación:
- Convocatoria: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/097/1827.html
- Bases: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/073/1433.html
(Documento meramente informativo, sin validez legal)
Cooperación internacional - Cerrada
Subvención destinada a financiar proyectos de cooperación al desarrollo internacional de agentes de la cooperación internacional para el desarrollo de Canarias.
Proyectos culturales - Cerrada
Subvenciones destinadas a proyectos culturales de gran formato para el ejercicio 2025.
Canarias aporta - Cerrada
Programa de apoyo a la internacionalización de empresas canarias
Hasta el 30 de junio
Más información: https://proexca.es/canarias-aporta-2025/