Subvenciones para la reactivación económica de la pequeñas y medianas empresas en Canarias
Para subvencionar inversiones realizadas entre enero 2021 y diciembre 2022 con la finalidad de apoyar la creación de nuevas pymes y la consolidación de las existentes.

Estas subvenciones tienen como finalidad la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas de Canarias mediante el apoyo a la creación de nuevas empresas y la consolidación de las existentes, mediante proyectos destinados a realizar mejoras productivas, innovadoras y organizativas, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la COVID-19.
Beneficiarios
Podrán acogerse a estas subvenciones las pequeñas y medianas empresas (personas físicas o jurídicas) que, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, realicen un proyecto de:
- Apoyo a la creación de nuevas pymes.
- Consolidación de las pymes existentes, mediante proyectos destinados a realizar mejoras productivas, innovadoras y organizativas de las empresas que sean necesarias a tal fin, recogidos en el Anexo II.
Plazo para la presentación de la solicitud
Las solicitudes se presentarán en el plazo de quince (15) días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias y su presentación presumirá la aceptación expresa, formal e incondicional de las bases y del acto de la convocatoria.
Plazo para la realización de la actividad y para la justificación de la subvención
- El plazo para realizar la actividad y para considerar los gastos subvencionables se computará desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022. Los proyectos iniciados con anterioridad a esta fecha no serán subvencionados.
- El plazo para justificar la actividad coincidirá con el plazo para la presentación de la solicitud de subvención.
Importe de la subvención
1. El importe de la subvención por proyecto se calculará aplicando un porcentaje del 35 por ciento sobre los costes subvencionables. Este porcentaje se incrementará de la siguiente forma:
a) Si el proyecto se realiza en zona prioritaria (La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa), se incrementará un 7%, entendiendo por zona prioritaria la ubicación donde se desarrolla la actividad objeto de subvención.
b) Si la persona o empresa el solicitante reúne al menos uno de los requisitos que se indican a continuación, se incrementará un 3%:
i) Ser mujer (autónoma) y en caso de persona jurídica, que el cincuenta por ciento o más del capital social esté en manos de mujeres y/o la representante sea una mujer.
ii) Tener discapacidad acreditada de al menos el 33 por ciento la persona o empresa solicitante, los representantes, las personas socias y/o las personas empleadas por cuenta ajena.
2. El límite máximo de subvención será de 60.000 euros.
- - -




