Jornada Bitácora - Historias de emprendimiento y empleabilidad
Jornada Bitácora: historias de emprendimiento y empleabilidad
Jornada Bitácora es punto de encuentro entre personas que están pensando en emprender, que estás emprendiendo o que han emprendido, en el cual vamos conocer las historias que nos quieren contar sobre su proceso de emprendimiento y sobre su conexión con la empleabilidad.
Pero, ¿qué es una bitácora?
La bitácora es un registro utilizado en embarcaciones para anotar todo lo que acontece en un viaje por mar..
Cada bitácora es única, al igual que cada viaje, y al leerla, se pueden entender las experiencias, desafíos y logros que el barco y su tripulación han tenido en su travesía. En este sentido, la bitácora es una excelente analogía para el camino de emprender.
Emprender un negocio, una travesía, es un viaje lleno de incertidumbre, desafíos y descubrimientos.
Al igual que en una bitácora, las personas que deciden emprender, también deben registrar de su viaje los problemas que encuentran, las soluciones que implementan, los fracasos que enfrentan y los éxitos que logran. Estos registros no solo sirven para reflexionar y aprender, sino también para guiar a otras personas que siguen la singladura del emprendimiento, sus propios viajes.
Una jornada totalmente gratuita en Lanzarote. Inscríbete, si emprender te está rondando.
¿Por qué hemos organizado este evento?
La "Jornada Bitácora" busca proporcionar una plataforma para que las personas compartan sus bitácoras, sus experiencias y lecciones aprendidas, para que otros puedan aprender y beneficiarse de ellas.
Esta jornada permite apreciar las luces y sombras de las personas emprendedoras. Queremos que escuches historias reales y sinceras de personas que han enfrentado los miedos, cometido errores, pero aun así, han seguido adelante.
Este evento quiere romper con los convencionalismos de las jornadas de formación. En lugar de presentaciones monótonas y aburridas, ofrecemos charlas emocionantes, llenas de energía y pasión.
Personas emprendedoras, en diferentes etapas del ciclo emprendedor: semilla, brote y árbol, comparten sus experiencias más crudas y reales, contando sus errores, miedos y cómo los han superado.
Semilla – Lecciones aprendidas y la fuerza de los sueños
Dos personas emprendedoras compartirán con nosotros los desafíos que han enfrentado en esta fase inicial, las lecciones valiosas que han aprendido y cómo la fuerza de sus sueños lo han ayudado a superar.
Brote – Replantear, reinventar y resistir
En la etapa de «Brote», los emprendimientos empiezan a tomar forma y enfrentan sus propios desafíos únicos. En esta charla, las personas emprendedoras compartirán cómo se han tenido que replantear y reinventar su negocio para mantenerse en pie.
Árbol – Manteniendo la visión a pesar de las adversidades
Finalmente, escucharemos el relato de dos personas emprendedoras de éxito que han logrado superar las dificultades y han hecho crecer su negocio a un tamaño significativo. Nos hablarán sobre cómo mantener la visión inicial a pesar de las adversidades y cómo han logrado mantener su empresa a flote en medio de los desafíos.
Objetivos de la Jornada Bitácora del Emprendedor
- Fomentar la transparencia en el emprendimiento: queremos mostrar el emprendimiento en su totalidad, incluyendo tanto los éxitos como los desafíos, fracasos y miedos.
- Crear una comunidad de apoyo: se facilitará la creación de una red de emprendedores y profesionales afines que puedan compartir experiencias, consejos y apoyo mutuo.
- Facilitar el aprendizaje a través de experiencias reales: Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de los éxitos y fracasos de otros emprendedores, obteniendo conocimientos prácticos y aplicables a sus propios proyectos.
- Promover la resiliencia y la adaptabilidad: A través de las historias y experiencias compartidas, se enseñará cómo manejar los desafíos, adaptarse a los cambios y mantenerse resilientes en su camino emprendedor.
- Estimular la creatividad y la innovación: A través de las dinámicas de grupo y los juegos de networking, la jornada busca fomentar un ambiente donde los participantes se sientan inspirados para generar nuevas ideas y enfoques para sus proyectos.
- Fomentar la empatía y la comprensión: Al poner de relieve las diversas etapas y desafíos del emprendimiento, la jornada busca desarrollar una mayor empatía y comprensión entre los participantes hacia las variadas experiencias en el emprendimiento.
- Celebrar el emprendimiento: Finalmente, la jornada busca celebrar el espíritu emprendedor, reconociendo el coraje, la determinación y la creatividad que requiere emprender. En medio de los desafíos y dificultades, también hay éxitos y triunfos que merecen ser celebrados.




